Claves del día: Trump gana la primera batalla, la guerra de drones y la libertad amenazada en España



Claves del día: Trump gana la primera batalla, la guerra de drones y la libertad amenazada en España

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un histórico acuerdo comercial con Japón que incluye una inversión japonesa de 550.000 millones de dólares en EE. UU. y aranceles recíprocos del 15% para productos automotrices. El acuerdo también contempla una mayor apertura del mercado japonés a productos agrícolas estadounidenses y la creación de una empresa conjunta para el desarrollo de gas natural licuado (GNL) en Alaska. Trump califica el pacto como “el más grande jamás alcanzado” y asegura que generará cientos de miles de empleos. Tras el anuncio, el mercado reacciona con entusiasmo: el Nikkei subió más del 3%, las acciones de Toyota, Honda y Nissan se dispararon, y el rendimiento de los bonos japoneses a 10 años alcanza su nivel más alto desde 2008.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha afirmado que la guerra moderna ha entrado en una nueva fase marcada por avances tecnológicos decisivos. En referencia a la guerra en Ucrania, explica que el conflicto comenzó en 2022 con un enfoque clásico, artillería, tanques e infantería, similar al de las guerras mundiales, pero ha evolucionado hacia una guerra electrónica, donde los drones y la inteligencia artificial ya son protagonistas.

Pistorius subraya que, aunque los sistemas tradicionales siguen siendo clave para la defensa territorial, el futuro de la seguridad europea dependerá de la innovación, la producción propia y la independencia de las cadenas de suministro. En lo que se podría interpretar como un mensaje claro a la industria, ha pedido a Europa, incluidas las grandes empresas del sector automotriz y químico, que se adapte al nuevo paradigma bélico, marcado por la autonomía tecnológica y la guerra digital.

El diario El Español, a través de Invertia, ha revelado que el Gobierno español planea una reforma legal que permitiría a los jueces autorizar el acceso a los dispositivos de periodistas para identificar fuentes que revelen secretos. Una medida, presentada como una cuestión de seguridad nacional, y que ha desatado una fuerte preocupación en sectores del periodismo y la opinión pública por su posible impacto en el secreto profesional y la libertad de prensa. Organizaciones y analistas advierten que esto podría socavar uno de los pilares fundamentales de la democracia: la función de los medios como contrapeso del poder.

#claves #vizner #trump #batalla #guerra #drones #españa #libertad #guerracomercial #reservafederal #economia #geopolitica #negociostv #clavesdeldia #josevizner

00:00 Histórico acuerdo comercial
06:00 EEUU quiere más presión para Rusia
10:00 EEUU sale de la UNESCO
12:00Protestas contra Zelensky en Kiev
17:00 NOTICIAS ECONÓMICAS
19:00 Iberdrola
22:00 El pánico de Sam Altman
29:00 MUNDO EN GUERRA
31:00El gran cambio en la guerra
35:00 GUERRA DE UCRANIA
38:00 El-Erian rompe filas
38:00 Trump no despedirá a Powell
41:00 La amenaza de los hackers chinos
45:00 El choque Trump-Obama
47:50 Nuevo ataque a la libertad en España

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:

Síguenos en directo ➡️
Suscríbete a nuestro canal:
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios:
Visita Negocios TV
Más vídeos de Negocios TV:
Síguenos en Telegram:
Síguenos en Instagram:
Twitter:
Facebook:

🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.

[ad_2]

source

Exit mobile version